Perfil de aprendizaje autónomo

 

Reflexione

 
   

Actitud hacia el aprendizaje

Me gusta aprender todos los días e investigo por mi propia cuenta lo que quiero conocer

Disciplina para organizar el tiempo de estudio y para respetar la programación que ha establecido

Debo mejorar este aspecto, aunque ahora soy mucho más disciplinado, debo mejorar este aspecto aún más.

Hábitos de estudio: Organización de elementos de trabajo

Es un punto que se debe mejorar, sobretodo en el orden de los elementos de trabajo.

Nivel de compromiso: Planeación del trabajo

Estoy comprometido con los deberes académicos, no está de más ser más comprometido.

Nivel de compromiso: Respeto al tiempo de trabajo planeado

Es un punto débil ya que no le estoy dedicando todo el tiempo que se merece.

nivel de compromiso: Frente a la superación de errores

Total, con el fin de mejorar, soy consciente que el fracaso es un paso más cerca del éxito.

Nivel de compromiso: Actitud frente al mejoramiento continuo

Alto, es un compromiso con migo mismo que se convierte en convicción.

Realización de planes de mejoramiento

Medio, es un punto que debo mejorar.

Desarrollo de planes de mejoramiento

Bajo, debo planificar más mi mejora.

Evaluación de los resultados obtenidos por la creación del plan de mejoramiento

Bajo, al no tener planes ni desarrollo la evaluación que puedo hacer no es de calidad.

   

Mi perfil como Aprendiz autónomo

 
   

Lea cuidadosamente cada una de las dimensiones y sus diferentes aspectos; reflexione cómo debería actuar en cada uno de ellos para lograr ser un aprendiz autónomo.

   

Dimensión personal

 

Autonomía personal

Empoderarme de las decisiones que tome en mi vida

Disciplina y autonomía

Comprometerme a cumplir las decisiones que tome en la vida, prepararme para mejorar mi autodisciplina

Motivación personal

Concebirme como el arquitecto de mi proyecto académico  de vida

Grado de compromiso

Al verme motivado, mi compromiso aumentara sin esfuerzo

   

Dimensión de aprendizaje

 

Actitud hacia el aprendizaje

Positivo, siempre reflexionando sobre el refuerzo positivo para mi vida que es aprender

Capacidad de organización

Actuando de inmediato para no desperdiciar tiempo ni recursos, el orden se consigue siendo consciente de la importancia de actuar en el ahora

Elaboración de un plan de trabajo

Realizando una planificación de las actividades laborales, personales y académicas

Cumplimiento del plan de trabajo

Disciplinarse para respetar los tiempos y espacios para cada una de las actividades planificadas

Utilización de un método de estudio

Desarrollar estrategias que permitan mejorar la concentración, desempeño y resultado en las actividades, como el uso de música, espacio, repiración y tiempo adecuados, para ayudar al cerebro que potencialice su eficacia

Evaluación de la eficiencia del método de estudio

Reflexión sobre los resultados obtenidos por los métodos de estudio usados

Acciones de mejoramiento

De acuerdo a la evaluación realizada, tomar medidas correctivas para mejorar los métodos de estudio

Procesos de autoevaluación

Reconocer la responsabilidad personal en el proceso de aprendizaje, al ser responsable de mi propio proceso educativo, me autoevaluó constantemente con el fin de identificar debilidad y convertirlas en fortalezas

   

Dimensión social

 

Capacidad para interactuar con otros

Teniendo conversaciones con otros, con una completa disposición a construir conocimiento y abierto a nuevas ideas y conceptos que me puedan enriquecer en mi aprendizaje

Capacidad para interactuar con el entorno y transformarlo

Desarrollar la capacidad de observar las situaciones, aplicar los conocimientos adquiridos a la situación y trabajar colaborativamente para solucionar problemas. Capacitándome para influenciar en las personas con diferentes técnicas

Habilidad para poner en marcha sus proyectos

Aprender haciendo, es una técnica que permite asimilar mucho más fácil los nuevos conocimientos, desarrollar proyectos permitirá acceder a más conocimientos.

Capacidad para estimular y liderar el desarrollo de diversas actividades

Desarrollo de competencias como autodisciplina, integridad, laboriosidad y sensibilidad con los demás que permitan la comunicación efectiva y sensibilidad con los demás para asumir un liderazgo basado en el ejemplo que de confianza al grupo de trabajo

   

Dimensión comunicativa

 

Habilidad para expresarse en forma oral

Desarrollar la capacidad de comunicarme efectivamente con otras personas usando términos adecuados y mejorando la vocalización para un mejor entendimiento de las otras personas

Habilidad para expresarse en forma escrita

Aumentando la lectura para mejorar habilidades de dicción, redacción y sobretodo ortografía

Capacidad para presentar, argumentar y proponer ideas

Adquiriendo nuevos conocimientos constantemente que me permitan hablar con propiedad sobre cualquier tema que quiera tratar

Reflexión:

 

Aunque tengo varias habilidades que debe tener un aprendiz autónomo, es necesario desarrollar muchas más con el fin de facilitar el proceso de autorregulación, puede ser que en el proceso que llevo a cabo con mi proceso educativo a distancia, esas competencias débiles se desarrollen y fortalezcan, lo importante es reconocer en que se debe poner más empeño, ya que una vez estén identificadas, se podrá mejorar mucho más rápido.

 

Contacto

e-portafolio sergio duque

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode