¿Por que aprender autónomamente en un mundo interconectado?

 

El mundo se encuentra ingresando en la era de la información (Kiyosaki, 2001), y cada vez tenemos más y más datos que aprender, teorías que aplicar o fórmulas que memorizar en el mundo, incentivados por todos los medios WEB 2.0 como blogs y redes sociales, podemos ver que como el mundo está girando en una interconexión donde es más fácil hablar con alguien que se encuentra a kilómetros de distancia que con el vecino. No es solo la nueva información la que se crea por montones, también es la que se cambia, tan solo hace 10 años, el sistema solar contaba con 9 planetas y ahora son 8.

Es necesario, en la era de la información, que estemos preparados para poder competir en un mercado laboral o comercial donde uno de los activos que más se está valorizando es la información, bien sea para tomar decisiones acertadas en una estrategia comercial, realizar una negociación empresarial o en la compra de una casa para vivienda.

Debemos tener en cuenta que si bien hay mucha información que está saliendo constantemente a la luz, no toda es apropiada o sencillamente verídica, entonces se hace necesario que tengamos un buen “filtro” para la información que vamos a usar y memorizar para nuestra toma de decisiones.

Ya es una realidad que las competencias académicas esperadas están pasando de memorizar información, al uso de la información y la habilidad para conseguirla (Arguelles, 2010). La forma de prepararnos para esta selección asertiva de información es realizando aprendizaje autónomo, donde el aprendiz realiza una búsqueda de la información que le permite prepararse para desempeñarse en los ambientes donde quiere actuar.

El autoaprendizaje se vuelve entonces una herramienta fundamental en la preparación adecuada de todo ser humano en esta era     de la información, que se da por la interconexión que hoy en día vivimos, en gran parte por las posibilidades que nos ofrece el           internet. Es necesario que se desarrollen en todas las personas que deseen logra metas académicas, empresariales y                   personales, habilidades del aprendizaje autónomo, con el fin de prepararse de la mejor manera para afrontar los retos que ofrece   el mundo de hoy.

 

Contacto

e-portafolio sergio duque

© 2014 Todos los derechos reservados.

Haz tu web gratisWebnode