Reflexiones
29.03.2014 09:28
Edmer, T. M. (2013). Gobierno espera conocer el fallo sobre derechos de autor. Portafolio, Retrieved from https://search.proquest.com/docview/1283007676?accountid=34925
Reflexión: Articulo que habla sobre la ley 1520 del 2012 (aprobada para el TLC) en los artículos 13 y 14 que fueron declarados inexequibles. Los artículos hacen referencia a la prohibición de transmisión por internet de señal de televisión sin tener aprobación del titular del derecho del contenido. El gobierno está a la espera de la decisión que tome la corte constitucional para tomar las medidas necesarias y que se cumpla la ley. Aunque el artículo habla sobre derechos de autor, no es una información muy útil para hablar de las implicaciones éticas que tiene el plagio académico.
Cesar Augusto, G. B. (2012). Santos firmará las leyes de derechos de autor, de obtentor y la cuota de TV. Portafolio,Retrieved from https://search.proquest.com/docview/993509526?accountid=34925
Reflexión: Este articulo habla sobre los proyectos de ley aprobados por el congreso para la implementación del TLC con Estados Unidos. Dentro de los proyectos de ley esta los derechos de autor, donde está implícita la “Ley Lleras” que busca que los operadores de internet penalicen a los usuarios que infrinjan los derechos de autor.
Cesar Augusto, G. B. (2013). Sayco aumentó su recaudo por derechos de autor. Portafolio, Retrieved from https://search.proquest.com/docview/1326179694?accountid=34925
Reflexión: Articulo que habla sobre el aumento del recaudo en el 2012 de SAYCO por parte de los derechos de autor, esto se presenta después de ser intervenida. Parte de la estrategia para incrementar sus ingresos por derechos de autor fue la concertación conjunta de tarifas y vigilancia de espectáculos públicos.
Bernal Ramírez, E. J. (2012). La protección jurídica a la propiedad literaria y artística en internet: Modelo francés, leyes hadopi. Revista La Propiedad Inmaterial, 16 Retrieved from https://search.proquest.com/docview/1438750906?accountid=34925
Reflexión: Las leyes Hadopi I y II implementadas en Fancia que buscan proteger la piratería en internet, por medio de advertencias y sanciones que van subiendo gradualmente su gravedad hasta el punto de multar y sancionar con el bloqueo de internet a los usuarios con continúen infringiendo la ley. Cabe destacar que la función de Hadopi es principalmente educativa y esto da resultado siempre y cuando este respaldado de medidas que penalicen al infractor, ya que debido al temor de ser sancionado, con una advertencia se disminuyen en un 22% y eliminan en un 50% las descargas ilegales según una encuesta realizada por un diario local (Le Figaro, 2011, citado por Bernal Ramírez, E. J. (2012))
García, E. R. (2013). Computación en la nube. Revista La Propiedad Inmaterial, 17 Retrieved from https://search.proquest.com/docview/1462482309?accountid=34925
Reflexión: La nube, como nueva plataforma mundial de almacenamiento de información, se muestra como una opción para controlar la piratería y proteger los derechos de autor, sin embargo también está abierta la discusión sobre dónde y cómo se infringe la propiedad intelectual, en este aspecto en el tratado de la OMPI se generan 3 pasos para validar que no se está afectando los derechos de autor:
· Sean excepcionales, esto es, no sean norma general de la legislación
· No atenten contra la normal explotación de la obra
· No causen perjuicio injustificado a los legítimos intereses del titular de los derechos.